miércoles, diciembre 20, 2006
miércoles, diciembre 13, 2006
Toma y daca

martes, diciembre 05, 2006
Aliados

jueves, noviembre 30, 2006
Tres Bendiciones

martes, noviembre 28, 2006
La Toxicidad

martes, noviembre 21, 2006
Metaprácticas
martes, noviembre 14, 2006
La Ropa Sucia
lunes, noviembre 13, 2006
Karma Yoga – Servicio de Despertar
Trabajo o acción al servicio del mundo, dedicando lo que hagas a un meta superior, a la vez que renuncias al apego en cuanto a los resultados.
“Haz siempre tu deber pero sin apego – es así como se alcanza la verdad última, trabajando sin ansiedad con respeto a los resultados.”
Bhagavad Gita
1. parar lo que estás haciendo
2. entrar en el momento presente
3. dedicar la actividad
4. llevar a cabo la actividad del modo más impecable posible
5. aportar tanta conciencia como sea posible a la experiencia
(observar todas tus reacciones)
6. trabajar con estas reacciones
7. intentar soltar el apego al como salen las cosas, al como van saliendo
8. tomar el tiempo para aprender, reflexionando sobre todo el proceso
9. ofrecer los beneficios
Escuché esta descripción del karma yoga a Roger Walsh y, cuando me acuerdo, me gusta seguir los pasos antes, durante, después de una actividad cualquiera, por ejemplo, estudiar, dar una clase, comer, lavarme …Es sencillamente dar un pequeño paso atrás, darse cuenta de lo pegajoso que resulta la implicación en la cotidianeidad, cual pez tomando conciencia del agua. Es una práctica, es decir hay que ir aprendiéndola durante toda la vida, intentando, despistándose, volviendo a intentar …
¡Que tengamos un día muy presente!
lunes, noviembre 06, 2006
Comunidad
Estos días he estado pensando mucho en la importancia de un sentido de comunidad, de poder compartir una manera de ver el mundo, y unos valores concretos con otras personas. En realidad ya compartimos de modo más o menos consciente muchos valores y una cosmovisión en la sociedad en la que vivimos (y también distintas cosmovisiones según los grupos con los que nos identificamos). Pero en occidente, y sobre todo hoy día, hay una tendencia marcada hacia el individualismo y quizás la noción de comunidad está cayendo en desuso, como algo trasnochado, perteneciendo a un pasado tradicional en vias de desaparición. En parte debe ser una consecuencia de políticas neoliberales y monetaristas de los años 80, cuando Margaret Thatcher, entonces primera ministra del Reino Unido, pronunció esta frase impactante: “La sociedad no existe – sólo existe el individuo”, frase que se convirtió luego en el lema de ese ultra-individualismo emergente. Sea como fuera, da la impresión de que hoy existe una comunidad de valores, inconsciente para la mayoría, de narcisismo, materialismo, competitividad, de adquisición interminable, de usar y tirar, de la que nos cuesta escaparnos, aún sabiendo que nos es dañina.
martes, octubre 31, 2006
Casa de huéspedes
Cada mañana una nueva llegada.
Un gozo, una depresión, un significado,
Alguna conciencia momentánea viene,
Cual visitante inesperado.
Dales la bienvenida y entretenlos
Incluso si son un cúmulo de penas
Que violentamente dejan tu casa
Vacía de muebles.
Sigue tratando a cada huésped honorablemente,
Tal vez te deje el camino libre para una nueva dicha.
El pensamiento oscuro la vergüenza, la malicia,
Recíbelas en la puerta riendo,
E invítalas a pasar.
Agradece todo lo que llegue,
Porque todo ha sido enviado
Como guía del más allá.
Rumi
(esta traducción está tomada de “Después del éxtasis, la colada” de Jack Kornfield)
Hace unas semanas escuché de nuevo este poema en Integral Naked y el otro día lo leí en el libro de Kornfield: ¡me ha ayudado con mis propios visitantes estos días! Para mí resume la actitud meditativa en cuanto a la sombra: ni negación ni represión ni disociación sino observación sin juicio, acecho, aceptación pero no resignación, a la espera de que la enseñanza se revele. Y me recuerda a Genpo Roshi, cuando habla de las voces personales en el proceso Big Mind, como el controlador, la rabia, el niño herido, la tristeza… - todas las voces que forman parte de nuestro psique son como hijos de familia que todos merecen tener su lugar en la mesa, ser escuchados, sin que se le de la espalda a ninguna.
¡Que tengáis muy buen día!
jueves, octubre 26, 2006
La sombra

lunes, octubre 23, 2006
Last but not least!

domingo, octubre 22, 2006
Gratitud (segunda parte)
jueves, octubre 19, 2006
Gratitud
martes, octubre 17, 2006
Hoja de seguimiento para la práctica integral
lunes, octubre 16, 2006
Práctica Integral
domingo, octubre 15, 2006
La práctica del blog
De corazón a corazón.