A continuación pasa a demostrar la correlación entre varios tipos de meditación y las ondas cerebrales asociadas, pausando él mismo la imagen mientras comenta los diferentes estados de conciencia. Primero (3’00”) entra en un tipo de estado meditativo conocido como nirvikalpa samadhi, donde la actividad única de las ondas delta corresponde a un estado de testigo. En el segundo ejemplo (a partir de 4’30”), reproduce el mismo estado pero con los ojos abiertos. Recalca que estos tipos de meditación que está mostrando no son los más típicos sino que normalmente en meditación o bien se está con actividad alpha o bien con ondas alpha y theta combinadas. A continuación explica que meditadores experimentados, que llevan hasta 20 años de práctica acaban teniendo un estado de conciencia constante 24 horas al día, tanto despiertos, como durmiendo con o sin sueños. Esto implica por ejemplo ondas delta mientras están soñando, acompañadas por ondas alpha y theta.
El tercer estado que Wilber ejemplifica, (a partir de 6’31”) es uno en que toda la actividad cerebral se para completamente y la conciencia sujetiva está presente sin limitarse al cuerpo/mente individual. Corresponde a lo que en las tradiciones se conoce como sahaj o conciencia no-dual. Finalmente (7’50”) muestra el tipo más estándar de patrón de actividad cerebral que se asocia, por ejemplo, con la meditación con mantras y que es el que se menciona arriba, donde se combina ondas delta con mucha actividad alpha y algo de actividad theta también. Termina recordando que esto no es más que un estudio preliminar propio de la correlación entre estados de conciencia y patrones de ondas cerebrales y que forma parte de un campo de investigación que está creciendo cada vez más.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Gracias Stuart por el vídeo, es muy interesante aunque se me escapan cosas.
Me gustaría hacer algún articulo algún día sobre innovación en estados de conciencia ...
Que tengaís muy felices Navidades !!!!
Un abrazo
Publicar un comentario