
Tal y como describe en El gran río de la conciencia, Dhiravamsa contempla cuatro pasos en su abordaje particular de la imaginación activa. El primero es invitar al inconsciente, vaciar la mente para poder invitar a continuación a la imagen que aparezca. El segundo es dialogar con el inconsciente, dejando que éste ocupe el espacio que hemos creado al vaciar la mente, para poder dialogar allí con él – o alguna de sus facetas - como si se tratara de una conversación con una tercera persona en la vida ordinaria. El tercero es integrar la dimensión ética de la conciencia ordinaria, para que la energía resultante del diálogo con el inconsciente se encauce de un modo saludable y sanador en nuestras vidas. Finalmente, el cuarto paso es hacer un ritual, para poder integrar en nuestras vidas el acuerdo alcanzado con la parte correspondiente de nuestro inconsciente.
De modo que la imaginación activa constituye un recurso más en la búsqueda de Dhiravamsa de integrar los frutos de la meditación y de la psicoterapia. A finales de abril podremos descubrir más sobre esta propuesta en el retiro de fin de semana que se celebrará en la Casa de la Espiritualidad de A Ramallosa. Si quieres más información, puedes ponerte en contacto conmigo a través de este enlace.
1 comentario:
Gracias por esta magnífica información, Stu. Me parece muy interesante, y me encantaría participar, aunque mis circunstancias personales hacen que no pueda tomar la decisión ahora.
Un abrazo
Carlos
Publicar un comentario