
Estoy leyendo
Conscious Business (La conciencia de los negocios), un libro de Fred Kofman, una persona a la que admiro mucho. Es cofundador de
Axialent y en castellano ha publicado previamente un libro que se llama
Metamanagement, tema que explica y desarrolla también en esta
entrevista. Me interesa no porque pienso dedicarme a los negocios, sino porque reconozco que el mundo empresarial es un eslabón inevitable y necesario en el mundo moderno (o sea de los últimos trescientos años) y, más importante, para nuestro futuro colectivo. En el
Spiral Dynamics el mundo de los negocios encajaría en la cosmovisión del
meme naranja, la perspectiva moderna que trasciende e incluye la tradicional lo mismo que la mente racional adulta trasciende e incluye la mente mágica e mítica de la niñez (para una visión más desarrollada de este tema, se puede ver el excelente resumen de Nacho

Gallego
aquí). Lo importante es darse cuenta de que la visión racional, emprendedora y empresarial es una condición necesaria pero no suficiente para la evolución humana, que es necesario integrar los aspectos positivos de la tradición, de la modernidad y de la post-modernidad para plasmar una nueva perspectiva capaz de lidiar con los problemas a los que se enfrenta el mundo a escala global hoy día. Como dijo Einstein: “Los problemas importantes no pueden resolverse en el mismo nivel de pensamiento en que se crearon”. En otras palabras, muchas veces el único modo de resolver un problema es “cambiar el paradigma” o ampliar el marco a través del cual se enfoca una situación.