miércoles, diciembre 20, 2006
miércoles, diciembre 13, 2006
Toma y daca

martes, diciembre 05, 2006
Aliados

Según el ruso Vladimir Propp, los cuentos de hadas tradicionales rusos tienen todos una estructura profunda común, con distintos elementos intercambiables que aparecen bajo distintas guisas, como pueden ser la separación inicial de la familia, la despedida del hogar, una carencia o una injusticia inicial, el momento de emprender un intento de restablecer el orden inicial perturbado, la lucha, el desenlace etc. También se puede extrapolar estructuras parecidas no sólo en cuentos de hadas de otras tradiciones sino también en las mitologías universales (como hace Joseph Campbell), en las peliculas de Hollywood o hasta en la vida de cada un*. Un elemento común es la figura del aliado, que se representa en los cuentos como un ser que aparece disfrazado de enano o de mujer mayor o de otro modo y que interpela al protagonista una o más veces. Según reacciona el protagonista, el aliado le entrega o no algún tipo de don mágico, la invisibilidad, el valor, el éxito… Pero la reacción del protagonista es fundamental: si este, por no reconocer su verdadera identidad como intermediario del más allá, desprecia al aliado, sigue su rumbo con las manos vacias y el viaje iniciático se trunca. Si por lo contrario, le devuelve un saludo amable o contesta educadamente a sus preguntas, permite que el aliado cumpla con su función y el protagonista sigue hacia delante en un su camino de transformación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)